El Gobierno tiene muy en claro cuál es el próximo paso que necesita dar en materia económica. Al menos así lo dejó en claro el ministro de Economía, Luis Caputo, al afirmar que quieren que comiencen a circular los dólares del colchón.
Consultado al respecto por Clarín, Iván Sasovsky, socio fundador y CEO de Expansión Holding sostuvo que “hay que pensar que el exceso normativo hoy en día hace que haya que justificar operaciones por montos ridículos”.
Y añadió que “busca modificar o eliminar aquellas normas que hoy en día le genere un dolor de cabeza a quienes quieran usar sus dólares. La idea es evitar que tengan que justificar en todo momento y ante la compra de cualquier cosa el origen del dinero”.
“Dado que las normas antilavado son un pilar para evitar que la Argentina caiga en una lista negra de países sospechosos, lo ideal es encontrar el equilibrio que permita regular sin generar un exceso normativo que termine desalentando cualquier operación”, indicó.
Y concluyó: “Por ejemplo, el Poder Ejecutivo podría definir que se explique el origen del dinero cuando de Incremento Patrimonial No Justificado se trate, pero no obligarlo a que cumpla con el pago de los impuestos correspondientes”.