El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Gobierno buscará reducir a 2 años la prescripción de impuestos para “garantizar que la información que se suministre no va a ser revisada”.
El funcionario explicó que tiene la mira puesta en aprobar un proyecto de ley que permita que se usen los dólares que están fuera del sistema para adquirir bienes sin repercusiones fiscales inmediatas.
“Creo que va a ser algo realmente revolucionario. Hay mucha gente que quiere entrar a un crédito hipotecario y no tienen ese monto inicial para comenzar y poder así adquirir un departamento en blanco”, apuntó a Infobae.
Al respecto, añadió que “el movimiento extra que se va a generar en la economía permitirá también a las provincias recaudar más impuestos” y subrayó la importancia de un acuerdo entre la administración central y los gobiernos provinciales.
Si bien reconoció que la resistencia es en parte política, aseguró que con el tiempo estas voces críticas comprenderán los beneficios del proyecto. “Francamente, no creo que sea bueno para la provincia de Buenos Aires no recibir esta información”, señaló.
Por otro lado, sostuvo que “hay mucha gente que quiere entrar a un crédito hipotecario y no tienen ese monto inicial para comenzar y poder así adquirir un departamento en blanco”.
Por último, destacó que “ahora, con información más limitada sobre algunos montos, es mucho más fácil generar control por parte del ARCA” y descartó la idea de infringir normas antilavado, como las del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).