El Senado de la Nación sesionará este miércoles para debatir el proyecto presentado por el senador Juan Carlos Romero que busca ampliar el número de miembros de la Corte Suprema.
La discusión -que se dará en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales, que se reunirán en el salón Illia- gira en torno a incrementar a 7 la cantidad de jueces del máximo tribunal.
Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino); Alejandra Vigo (Unidad Federal); Flavio Fama (UCR); Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro); Silvia Sapag y Nora del Valle Giménez de Unión por la Patria; y Juan Carlos Romero (Cambio Federal), son los legisladores encargados de presentar los proyectos.
Crexell y Silva coinciden en ampliar el número de jueces a 9, mientras que Sapag, por ejemplo, cree que el número idóneo es 15. Romero, aliado oficialista, pretende llevarlo a 7, mientras que Vigo pide que sigan siendo 5, pero que estén representados por miembros de las provincias.
Desde el Gobierno, están más cerca de la iniciativa de Romero. Esta indica que la ampliación de la Corte pretende “asegurar el derecho a la igualdad y el ejercicio de los derechos en forma igualitaria y sin discriminación: que, de los 7 miembros de la Corte, no más de cinco sean del mismo sexo”.
Además, se comenzará a dialogar acerca de una posible ampliación de la Auditoría General de la Nación (AGN), donde ya hay tres lugares vacantes desde 2024. Por el momento, no se han elegido reemplazantes y este año caducan los mandatos de otros tres auditores.
El proyecto es de José Mayans, quien propone la ampliación de siete a nueve miembros, por un período de 4 años, renovable por otros cuatro, a diferencia de los 8 que rigen actualmente.
Asimismo, hay otra iniciativa parlamentaria impulsada también por el senador por Cambio Federal que busca establecer un total de 6 miembros, a los que se le sumará el presidente.