Cargando valores...

Pese a la baja, la OCDE cree que la Argentina será uno de los que más crecimiento tendrá

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recortó su proyección de crecimiento de la Argentina para 2025 al 5,2%, y elevó su previsión de inflación, según se desprende de su informe semestral de perspectivas.

En marzo, la entidad había pronosticado un 5,7% de incremento en el Producto Bruto Interno (PBI). Claro que en ese momento la guerra arancelaria era sólo una amenaza latente y no una realidad.

En el reporte se destacan que el país será el segundo con mayor alza del PBI este año, detrás de la India, en medio del impacto sobre la performance global que tiene la guerra de aranceles.

Las proyecciones para el año que viene también son muy buenas, dado que la OCDE estimó un crecimiento del 4,3% para la Argentina, o sea que permanecerá en los primeros puestos del G20.

Según el organismo, el repunte económico estará impulsado por la recuperación del consumo privado y la inversión, sostenidos por un aumento del ingreso real disponible, condiciones de financiamiento más favorables y un entorno de negocios en mejora.

A esto se suma la flexibilización reciente de los controles de capital -en referencia al fin del cepo cambiario para particulares- que “contribuirá a seguir mejorando la confianza económica y la inversión”.

Por último, la entidad destacó que “el aumento de los aranceles estadounidenses podría resultar en un menor crecimiento de las exportaciones, pero las perspectivas de exportación en el sector agrícola y ganadero podrían beneficiarse de los cambios en los patrones comerciales”.

Compartir esta nota