La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) decidió confirmar la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, quien deberá cumplir 6 años de prisión y no podrá ejercer cargos públicos a perpetuidad.
En este escenario, el arco político se hizo eco sobre la sentencia que marcó un hecho histórico. El presidente, Javier Milei, utilizó la red social X para manifestar su posición sobre el tema.
“Justicia. Fin”, fue el escueto pero contundente mensaje, que fue acompañado de un dardo contra los periodistas -a los que catalogó de “ensobrados”- que aseguraban un pacto de impunidad entre Cristina y Milei.
En la misma línea se manifestó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien posteó una imagen con la captura de varios titulares y textuales de medios en los que destacaban un acuerdo.
En la vereda de enfrente se mostró el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aseguró que la condena “termina de consagrar una auténtica infamia”. Y añadió que “se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías”.
Quien también repudió la condena fue la dirigente del Frente de Izquierda y los Trabajadores Myriam Bregman, quien sostuvo que “este avance antidemocrático se tiene que parar en las calles”.
Desde algunas universidades hubo también manifestaciones de rechazo y medidas concretas. En Ciudad Universitaria y en la sede de Ciencias Sociales de la UBA, por ejemplo, no habrá clases en repudio a la decisión del máximo tribunal.
Sin embargo, desde el Gobierno no consideran que haya una ola de conflictos por la decisión de la Justicia. Al menos así se desprende de las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró que “las expresiones públicas de ayer fueron las que uno podía esperar”.
Y concluyó que “no hubo casos de violencias salvo lo que pasó en TN que fue un hecho vandálico, pero después en general fueron manifestaciones de partidarios de Cristina Kirchner y punto”