Cargando valores...

Buena noticia: según privados, la producción industrial creció en mayo

La actividad industrial mostró buenos números en términos interanuales y mensuales en el mes de mayo. Al menos así lo remarcaron la consultora FIEL y la del economista Orlando Ferreres.

Según la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, el sector creció 3% en mayo en términos interanuales y acumula una mejora de 2,7% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2024.

“La industria automotriz mostró el mayor avance entre los sectores de actividad combinando una nueva mejora en la producción de utilitarios con un marcado aumento en la producción de automóviles, en parte explicado por un efecto de base de comparación en 2024”, destacó.

Luego se ubicó el sector de los minerales no metálicos. El informe citado por El Economista resalta que también anotó un crecimiento por encima del promedio de la industria el sector de los alimentos y bebidas.

Entre las ramas industriales con caída de actividad, el mayor retroceso en mayo lo registró la de los químicos y plásticos. «En cuanto al desempeño de los sectores industriales en los primeros cinco meses del año, la producción de minerales no metálicos continúa liderando el ranking de crecimiento con una mejora de 15,5% en la comparación con el mismo periodo del año anterior», continuó FIEL.

Como conclusión, el informe apunta que el sector industrial «registró en mayo una nueva mejora interanual -encadenando un semestre de recuperación-, con un efecto de base de comparación con 2024 que comienza a agotarse».

En cuanto a los desafíos que enfrenta la industria, están aquellos asociados «al fortalecimiento de la moneda y la apertura comercial, abriendo el interrogante de si en los meses por venir la actividad no transitará un sendero de modesto avance con desempeños sectoriales heterogéneos, antes que una más difundida y dinámica mejora de la actividad», cierra el informe.

La misma tendencia muestra el índice que elabora Orlando Ferreres con un crecimiento de la producción industrial de 3,9% anual en mayo. A su vez, la suba acumulada de los primeros cinco meses del año da cuenta de un avance de 3,4% en tanto que la medición desestacionalizada registró una expansión mensual de 1,0 por ciento.

Compartir esta nota