El exministro de Economía, Domingo Cavallo, realizó un repasó por las últimas medidas del Gobierno nacional e insistió sobre la importancia de acumular reservas en el Banco Central.
El economista aseguró que no solo es relevante para cumplir con las metas de reservas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sino que es esencial para “pagar sin inconvenientes las importaciones y afrontar sin demoras los pagos de servicios de la deuda”.
“Con un buen nivel de reservas propias, se reducirán las tasas de interés, desaparecerá la expectativa de nuevas devaluaciones porque dejará de estar atrasado el tipo de cambio y se minimizarán los riesgos de inestabilidad cambiaria y financiera”, agregó.
Por último, el exfuncionario destacó en su blog que “los incentivos fiscales y regulatorios dispuestos por el ministro de Economía [Luis Caputo] podrán tener algún efecto en materia de remonetización”.
Sin embargo, sostuvo que “ese efecto será muy limitado mientras no se avance hacia la remoción completa de todas las restricciones cambiarias que aún subsisten para las empresas y no se habilite a los bancos a realizar con los depósitos en dólares el mismo tipo de intermediación financiera que con los pesos”.
Y concluyó en la importancia de acumular reservas, ya que “serán imprescindibles para permitir que el sistema de competencia de monedas pueda funcionar aventando el riesgo de corridas y crisis de deudas como las que fueron tan frecuentes en el pasado”.