El Gobierno nacional se dispone a llevar adelante un paquete de medidas que tienen por objetivo tentar a los argentinos que tienen dinero fuera del sistema para que lo utilicen sin dejar, como dijo el presidente Javier Milei, “los dedos marcados”.
En este escenario, Diego Fraga, socio de Expansion Business, arriesgo algunas de las alternativas que puede aplicar el Poder Ejecutivo a nivel reglamentario sin recurrir al Congreso de la Nación.
“Sería una especie de relajamiento en los controles del ARCA para operaciones de hasta determinado monto que serían $100.000”, afirmó a Ámbito y agregó que cree que se van a suprimir o elevar los topes para para los regímenes generales, que son los sistemas en los cuales los bancos, entre otros agentes, le envían datos al fisco.
Además, consideró que se implementarán cambios legales. “Asumo que también van a presentar algún proyecto de ley para darle mayor seguridad jurídica a este sistema”, concluyó.
Por otro lado, recordó que existe un régimen de presentación espontánea. Esta alternativa -manifestó a El Cronista- plantea que un contribuyente puede presentarse y declarar los impuestos por pagar, acceder a un plan de pagos para esa deuda, con la posibilidad de que se le perdonen las multas, intereses y sanciones penales.
Esta alternativa se ha usado en otras oportunidades y, según explicó, generó dudas incluso dentro de la AFIP sobre si efectivamente implica o no el perdón de las sanciones penales.