La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presenta “IVA Simple”, el nuevo mecanismo que permite agilizar la presentación de declaraciones juradas del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A través de la resolución general 5705 -publicada este lunes en el Boletín Oficial- el organismo agiliza la determinación del tributo a partir de un único procedimiento electrónico integral y asistido que reemplaza los sistemas vigentes.
El nuevo “IVA Simple” se basa en una declaración jurada (Formulario F. 2051) que será precargada por el organismo con la información disponible. El contribuyente podrá confirmar, agregar o modificar.
El nuevo esquema elimina la multiplicidad de formularios, ya que uno solo agrupa a los actuales (F. 731, 810 y 2002 y 2082) e integra en el mismo formulario el Libro de IVA Digital. De esta forma, se consolida la información en una única declaración.
Una vez registradas las operaciones, se determina el impuesto, los pagos a cuenta, los saldos a favor y el saldo resultante.
En este paso, el sistema permitirá seleccionar el perfil del ciudadano, así como visualizar las retenciones y percepciones informadas a través del Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) y Sistema de Control de Retenciones (SICORE).
De esta manera, el organismo de recaudación nacional busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de contribuyentes y responsables mediante aplicaciones optimizadas.
Tal como lo definió ARCA, habrá un cronograma de implementación que comenzará en junio 2025, con la disponibilidad del sistema. De ese mes hasta octubre habrá un período de transición opcional.
En noviembre 2025, está estipulada la implementación obligatoria para todos los responsables inscriptos, mientras que los exentos continuarán utilizando únicamente el Libro IVA digital.