La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) confirmó el fallo dictado por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad, donde se investigó el delito de defraudación al Estado a través de contratos de obras públicas.
De esta manera, quedó firme la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La sentencia incluye el decomiso de unos $84.000 millones.
Ahora el Tribunal Oral Federal 2 deberá resolver sobre las condiciones de detención de la exmandataria y de los otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez, José López y el exdirector de Vialidad Nacional, Nelson Periotti.
Es muy probable que, en el caso de Cristina Kirchner, resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años. Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial.
El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la exmandataria y sostuvo que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”.
La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo “inadmisible” según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.
Según el fallo, “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida”, y se remarcó que exmandataria “relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares”.