El ministro de Economía, Luis Caputo, puso fin a las especulaciones sobre las medidas que va a implementar el Gobierno nacional para hacer circular los dólares que están fuera del sistema.
“No tiene nada que ver ni con un blanqueo ni tampoco tendrá montos. Lo que vamos a hacer es mucho más profundo. Es el inicio de un nuevo régimen”, remarcó en el AmCham Summit 2025.
Recordó que “en la Argentina, el nivel de informalidad es tan alto producto de dos razones: por impuestos y por exceso de regulaciones. Argentina asume que el 99,99% es delincuente y no es así”.
“Llevamos esto a un nivel de locura que lleva a que la gente le escape a la formalidad”, aseguró al respecto y añadió que “no puede ser que todos quieran regular todo y pedirnos todo”.
“No es solo en los bancos, las inmobiliarias, escribanías, el registro automotor, los consorcios. La gente se harta”, sostuvo y ejemplificó que una persona de grandes recursos “le hizo una transferencia a su esposa de $750.000 y le pidieron justificación”.
La culpa, para Caputo, no es de ninguna de las empresas o profesionales involucrados, sino del Gobierno, de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ya que “forzamos a los bancos a hacer eso”.
Y, para poner fin a todos los rumores, aclaró que “hay un montón de regulaciones que desde nuestro lado podemos destrabar para hacerle la vida más sencilla a los argentinos”.