Cargando valores...

Vademécum tributario: de los 155 tributos existentes, 10 representan el 94% de la recaudación total

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) informó -en su Vademécum tributario argentino 2025- que, pese a la eliminación del Impuesto PAIS, todavía existen 155 tributos a nivel nacional, provincial y municipal.

La consultora destacó que para este año se proyecta una recaudación consolidada equivalente al 29,2% del Producto Bruto Interno (PBI) y que el 94% de la recaudación consolidada argentina se concentra en 10 tributos, 8 de los cuales son nacionales, 1 provincial y 1 municipal.

Otro aspecto relevante de la concentración de la recaudación es el relacionado con la distribución según la cantidad de contribuyentes. En base a información del Ministerio de Economía, 1.000 CUIT generan el 50% de la recaudación nacional y 11.000 CUIT el 70 por ciento.

Dada la relación entre la recaudación nacional y la consolidada, se puede afirmar que 1.000 CUIT explican al menos el 40% de la totalidad de la recaudación argentina. Y 11.000 CUIT explican al menos el 56% de la recaudación total.

Por último, el IARAF destacó que la recaudación tributaria consolidada argentina se distribuye básicamente entre el gobierno nacional, la ANSES, las provincias y los municipios.

A partir de la aplicación de la ley de coparticipación federal de impuestos y de un supuesto de la coparticipación municipal, puede afirmarse que de cada $100 recaudados durante el año 2025, el Tesoro Nacional recibiría $25,7; ANSES $28,1; Provincias y CABA $33,7 y los Municipios 12,5 pesos.

El estudio, según explicó la consultora cordobesa, es una radiografía actual de la esencia de la tributación nacional, junto con la distribución intergubernamental de su recaudación.

Busca identificar la diversa cantidad de tributos que existen este año en la Argentina, cuantificar la recaudación consolidada posible, mostrar el grado de concentración de la recaudación según los diversos tributos y, por último, calcular la distribución de la recaudación total entre Nación, ANSES, Provincias y Municipios.

En línea con el objetivo central, que es identificar tributos asociados a distintos hechos imponibles, respecto a la edición de 2024 se han registrado los siguientes cambios: se eliminó un tributo nacional y se incorporó un tributo municipal. Como resultado, el número total de tributos identificados se mantuvo en 155 entre los años 2024 y 2025.

A nivel nacional, se eliminó el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). En el ámbito municipal, se incorporó un nuevo tributo: el derecho por el servicio de transporte de personas concertado a través de plataformas electrónicas.

Esta tasa implica que los intermediarios de dichos servicios (aplicaciones) deben abonar el 1% del valor de cada viaje, y que los fondos recaudados se destinan a un Fondo de Movilidad para mejorar el transporte.

Compartir esta nota